Ha llegado la época de bodas y empiezas a recibir invitaciones y con ellas empiezan a surgir un millón de dudas: ¿Corbata o pajarita?, ¿Con tocado o sin tocado?, ¿De largo o de corto?, ¿Qué color me pongo?, etc.
Bien, pues existen unas normas básicas de protocolo que debes respetar para no "chafarla".
NO AL BLANCO (ni al negro)
La protagonista del evento es la novia y si fueras de blanco le harías un feo, por tanto, queda prohibido el color blanco así que táchalo de la lista. Negro tampoco deberías, mejor déjalo para el luto. Eso sí, si decides ir de negro, deberás llevar complementos en otros colores.
NO A LOS PEINADOS ESTILO ROCOCÓ
En estas fechas, nuestra capa de ozono se echa a temblar, la laca se produce de forma masiva para abastecer a todas las peluquerías. Ir a la peluquería está muy bien, pero hay que diferenciar un recogido estiloso con esos moños llenos de bucles infinitos y con flequillo... digamos que no son muy favorecedores, ¡para nadie!. Consulta revistas actuales con las tendencias del año para consultar cuál es el que más te gusta y favorece o consúltale a tu estilista.
NO A LLEVAR COMPLEMENTOS O VESTIMENTA FUERA DE PROTOCOLO
Boda de tarde o noche. Si la boda es por la tarde o por la noche, puedes ir de corto o largo (depende de lo que pidan los novios y se admite pedrería, lentejuelas o brillos), pero NUNCA con tocado, pamela o sombrero. Nada de complementos en la cabeza.
Boda por la mañana. Sin embargo, si la boda es por la mañana, habrá que ir de corto (se admite traje de chaqueta) y se puede llevar tocado o cualquier complemento en la cabeza, pero siendo prudentes evitando los excesos. Si optas por llevar tocado, lo mejor es no quitárselo en ningún momento. Por supuesto, jamás durante la ceremonia, si acaso, durante el banquete. Pero ¡cuidado! Te puedes despeinar.
NO A LOS BRILLOS Y ADORNOS POR EL DÍA
Ir vestida como si fueran las luces de tu pueblo no es elegante, mejor llevar vestidos sin pedrería ni adornos excesivos. Recuerda que no debes hacer sombra a la novia, ella es la verdadera protagonista.
NO A LOS VESTIDOS AJUSTADOS Y CORTOS
Vas a una boda, no a una discoteca, por ello, los vestidos muy cortos, muy ajustados o con muchas transparencias son más apropiados para darlo todo en la discoteca, pero no en una ceremonia.
NO A LOS ESCOTAZOS
Para bodas religiosas no es recomendable ir con escotes exagerados ni los hombros descubiertos, hay que guardar ciertas formas de respeto. Sin embargo, en las bodas civiles, aunque no sea por respeto a la Iglesia, sí que tenemos que tener en cuenta el sentido común y el decoro.
NO AL CAMBIO DE ZAPATOS
A día de hoy, hasta los novios ofrecen alternativas para cambiarte los zapatos, pero los zapatos que llevarás los has elegido para llevar con ese vestido y, por ello, deben mantenerse. Mejor, cuando escojas los zapatos ten en cuenta que sean cómodos y puedas aguantar todo el día (y la noche).
NO A LAS GRANDES JOYAS
Menos es más. Los hombres llevan el reloj como una joya más y no debe destacar demasiado. En el caso de las mujeres, deberán llevar mejor un reloj de pulsera pequeño o un reloj joya. En la medida de lo posible, evita la bisutería.
NO A TRASNOCHAR LA NOCHE ANTES
El día antes de la boda todo son nervios, amor, emoción... y se nos puede ir de las manos con tanto brindis, pero recuerda que al día siguiente deberás tener buen cuerpo para disfrutar del verdadero día.
NO A LA IMPUNTUALIDAD
Por norma general, cualquier protocolo te lo exigirá, jamás debes llegar tarde a los sitios, pero especialmente a una boda. ¿Te imaginas que lleguen los novios al lugar de la ceremonia y falten la mitad de los invitados? No mola.
NO AL DISCURSO INTERMINABLE Y BOCHORNOSO
Si te ha tocado hacer el discurso, olvídate de recordar las juergas, el historial amoroso y por supuesto toques picantes o soeces... no es el día ni el momento. Enfócalo con palabras bonitas con un toque divertido, pero sobretodo debe ser escueto, no queremos aburrir a nadie.
NO TE LANCES A POR EL RAMO O LA LIGA
Se cree que quien coge el ramo (o la liga en el caso de los chicos) será la próxima en casarse, pero no tiene por qué ser así necesariamente. Posa para la foto y procura no fastidiar el peinado del resto de invitados por querer cogerlo la primera. No mola ver mujeres al borde de la lucha libre.
NO CRITIQUES
Es un deporte nacional, ya lo sé, pero los novios han puesto todo su empeño en preparar el día más especial, por tanto, no les hagas ese feo y ahórrate los comentarios en caso de que no te guste el vestido de la novia, la comida esté fría, la música es aburrida... Además, no sabes quién te estará oyendo.
NO A LA CORBATA NEGRA
Aunque se hayan puesto de moda las corbatas estrechas y negras, no es la mejor elección y mucho menos si la boda es de día. NO AL NEGRO.
NO A LA PAJARITA
La pajarita es la prenda que acompaña al esmoquin (y sólo al esmoquin) y ese traje "no es adecuado" para las bodas, es una prenda que se utiliza para algo muy festivo y de noche, como una puesta de largo o la fiesta de fin de año. Este es el motivo principal por el que no se puede llevar pajarita.
NO AL FRAC O ESMOQUIN
Si se pide etiqueta habrá que ir de chaqué o el traje clásico de chaqueta recta. Nunca hay que llevar frac ni esmoquin.
![]() |
Frac |
![]() |
Esmoquin |
![]() |
Chaqué |
![]() |
Traje clásico |
NO A QUITARTE LA CHAQUETA
Lo siento, pero NO, no podéis. Ni cuando se acabe la ceremonia, ni cuando lleguéis al almuerzo o la cena ni cuando se la quite el novio. NO. La chaqueta es una prenda del traje y no se debe quitar.
NO A LAS GAFAS DE SOL
Rotundamente NO. No forman parte de la vestimenta, por tanto, gafas fuera.
NO A LOS SOBRES CON DINERO
El regalo hay que darlo antes o después, tiene que estar de acuerdo a tus posibilidades y atenerse a los deseos de los novios: lista de bodas o número de cuenta. Esto último está muy de moda ahora y no es nada elegante ni protocolariamente correcto, pero hay que reconocer que es muy práctico.
NO AL MÓVIL
Disfruta del momento y no abuses del móvil. Es horrible estar en una mesa y que nadie se mire a la cara. También resulta muy grosero dejar el móvil encima de la mesa.
NO A LOS NIÑOS MOLESTOSOS
Los niños son graciosos, monos y ponen la nota de color en cada boda, pero no son nada cómodos después. Busca el modo de que no molesten y se puedan divertir. Los novios también son los que deciden si quieren la boda con o sin niños. En caso de querer niños en la boda, es una buena idea contratar animación, niñera, zona de juegos aparte. Los padres que están pendientes de si el niño come, de si tiene que ir al baño, de si corre por el salón, de si molesta al resto de invitados… no van a disfrutar ni el resto de invitados que comparten mesa con los pequeños, por ello, siempre es importante saber si los niños podrán aguantar todas las horas que dura la boda. Sé claro y pregúntale a los novios si te dejas a los niños en casa. Te lo agradecerán todos.
NO A NO AVISAR DE LAS ALERGIAS
Avisa en la confirmación de la asistencia las alergias o intolerancias que tienes o te quedarás sin comer.
NO A LEVANTARTE DE LA MESA
Estás en el banquete y no sabes qué hacer entre plato y plato, piensas que podrías aprovechar para saludar a los novios, beber, cantar; pero esa no es una buena opción, mejor que no nos levantemos de la mesa. Levantarte retrasa los tiempos del banquete
NO A BAILAR ANTES QUE NADIE
Espera. Primero debe bailar el padrino con la novio, luego la madrina con el novio y finalmente los novios para abrir el baile. Hasta entonces, deberás aguantar a darlo todo en la pista.
![]() |
http://lasbodasdelorena.blogspot.com.es/ |
A partir de ahora, ya sabrás cómo vestir y actuar a todas las bodas que te quedan por ir. Ya sabes, lo primero es disfrutar y nunca olvidar que los protagonistas son los novios.
¡Espero que os haya gustado!
¡Hasta la próxima!
![]() |
http://lasbodasdelorena.blogspot.com.es/ |
No te pierdas nada siguiéndome en Facebook https://www.facebook.com/lasbodasdelorena
Y también recetas y manualidades en Facebook https://www.facebook.com/lascosasdelorenaymas
Tendré en cuenta tus buenos consejos. Muchas gracias
ResponderEliminar